Ya sabemos que el corazón es el responsable de la circulación de la sangre en el cuerpo. La circulación sanguínea asegura que todas las partes del cuerpo reciban las cantidades necesarias de oxígeno. Las arterias transportan la sangre oxigenada desde el corazón a las partes del cuerpo. El oxígeno se proporciona al cuerpo a través de la difusión y la sangre se desoxigena. Esta sangre desoxigenada se lleva de vuelta al corazón para su oxigenación. Este proceso se denomina circulación sanguínea y tiene lugar las 24 horas del día en todos los vertebrados. En este artículo, aprenderemos en detalle sobre los ciclos de circulación de la sangre humana.
Comprobar elLeyes de Mendelaquí.
Sistema de Circulación Sanguínea: Partes y sus Funciones
- Los pulmones son un par de órganos en el tórax, que suministran oxígeno al cuerpo y eliminan el dióxido de carbono del cuerpo.
- Las arterias transportan sangre oxigenada desde el corazón al resto del cuerpo.
- Las venas transportan sangre desoxigenada desde el cuerpo hasta el corazón.
- Los capilares son los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo.
- El oxígeno y la glucosa atraviesan las paredes de los capilares y entran en las células.
- Los productos de desecho, como el dióxido de carbono, pasan de las células a la sangre a través de los capilares.
- El endotelio es la capa más interna de los vasos sanguíneos que consta de una sola capa de células.
Ciclo cardíaco
- Para empezar, las cuatro cámaras están en un estado relajado llamado diástole conjunta. Cuando las válvulas bicúspide y tricúspide están abiertas, la sangre de la vena pulmonar y la vena cava fluye hacia el ventrículo izquierdo y derecho respectivamente. Las válvulas semilunares están cerradas en esta etapa.
- El nodo SA genera un potencial de acción que contrae tanto las aurículas (sístole auricular). El potencial de acción pasa a los nódulos AV y un haz de HIS lo transmite a la musculatura ventricular que provoca la sístole ventricular. Al mismo tiempo, las aurículas experimentan diástole de relajación para cerrar la válvula bicúspide y tricúspide.
- Las válvulas semilunares se abren hacia el sistema circulatorio que relaja el ventrículo y cierra las válvulas para evitar el reflujo de sangre.
- A medida que la presión dentro del ventrículo disminuye, las válvulas bicúspide y tricúspide se abren para repetir el proceso o ciclo cardíaco.
Atrio derecho e izquierdo
El corazón humano tiene cuatro cámaras. Tiene dos aurículas anteriores y dos ventrículos posteriores. Las dos aurículas son cámaras de paredes delgadas que reciben sangre de las venas. La sangre desoxigenada ingresa a la aurícula derecha desde la vena cava superior, la vena cava inferior y el seno coronario. Al mismo tiempo, la sangre oxigenada ingresa a la aurícula izquierda desde dos pulmones a través de cuatro venas pulmonares. Una pared muscular delgada llamada tabique interauricular es responsable de la separación de las aurículas derecha e izquierda.
¿Cómo late el corazón?
Podemos escuchar el latido rítmico del corazón todo el tiempo. Es más prominente cuando respiramos con dificultad después de un esfuerzo físico. ¿Cómo se origina este sonido? Durante cada ciclo cardíaco, se producen dos sonidos. El primer sonido (lub) se debe al cierre de las válvulas bicúspide y tricúspide y el segundo sonido cardíaco (dub) se debe al cierre de la válvula semilunar. El lub tiene una duración de 0,15 segundos y una frecuencia de 25 – 45 Hz. El doblaje dura unos 0,12 segundos con una frecuencia de 50 Hz.SoplosSon sonidos anormales que se escuchan en varias partes del sistema vascular. Ocurren debido al cierre inadecuado de alguna válvula cardíaca o en pacientes con defectos del tabique interventricular.
Aprender acercaDivisión celularaquí.
Sistema de Doble Circulación
El sistema circulatorio humano es un sistema circulatorio doble. Tiene dos circuitos separados y la sangre pasa por el corazón dos veces:
- el circuito pulmonar esta entre el corazon y los pulmones
- el circuito sistémico está entre el corazón y los otros órganos
El circuito pulmonar transporta sangre a los pulmones. La sangre se oxigena allí y luego se lleva de vuelta al corazón. El intercambio gaseoso ocurre en los pulmones.
El circuito sistémico transporta la sangre por todo el cuerpo. Transporta oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo y se lleva la sangre desoxigenada que contiene dióxido de carbono y otros materiales de desecho.
El flujo de la misma sangre tiene lugar dos veces a través del corazón en un ciclo. Una vez en forma oxigenada y la segunda vez en forma desoxigenada. Por lo tanto, se conoce como doble circulación. Incluye tanto la circulación sistémica como la pulmonar.
Circulación Sistemática
- La circulación sistemática incluye el flujo de sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo a todas las partes del cuerpo y sangre desoxigenada desde varias partes del cuerpo a la aurícula derecha.
- Toda circulación sistemática parte de la aorta y termina en la vena cava superior, vena cava inferior o seno coronario hacia la aurícula derecha.
- La circulación sistémica proporciona oxígeno, nutrientes y otras sustancias a los tejidos y se lleva el CO2 y otras sustancias nocivas para su eliminación.
Circulación pulmonar
- La circulación pulmonar significa la circulación de la sangre a través de los pulmones.
- El corazón humano puede bombear 70 ml de sangre en un ciclo.
- La sangre impura está presente en la cámara derecha del corazón, es decir, sangre mezclada con dióxido de carbono.
- La sangre pura está presente en la cámara izquierda del corazón, es decir, sangre mezclada con oxígeno.
- La arteria pulmonar y sus ramas transportan sangre rica en dióxido de carbono (y carente de oxígeno) a los capilares que rodean los alvéolos.
- Las venas pulmonares devuelven la sangre oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón.
Entonces, ahora que conocemos los ciclos de circulación de la sangre en el cuerpo humano. Si el proceso de circulación de la sangre es inadecuado, puede provocar la muerte. Para diagnosticar el funcionamiento del corazón, los médicos derivan a los pacientes para realizar un ECG. Un ECG muestra si hay un agrandamiento del corazón debido a presión arterial alta o hipertensión. Muestra evidencia de un ataque al corazón o infarto de miocardio previo. Aprendamos cómo funciona.
Estudiar elReino animalaquí.
Ritmo del corazón
- La ritmicidad automática del corazón es la capacidad del corazón para contraerse automática y espontáneamente, a intervalos regulares.
- tejido nodular,una musculatura cardíaca especializada, también se distribuye por todo el corazón.El nódulo sinoauricular (SAN)es la pequeña parte de este tejido que está presente en la esquina superior derecha de la aurícula derecha. Mientrasnódulo auriculoventricular (NAV)es otra masa de este tejido presente en el ángulo inferior izquierdo de la aurícula derecha cerca del tabique auriculoventricular.
- Un haz de fibras nodales conocido comoel haz auriculoventricular o(haz AV) continúa desde el AVN pasando a través de los tabiques auriculoventriculares para emerger en la parte superior del tabique interventricular donde inmediatamente lo divide en un haz derecho e izquierdo.
- Sucursales Purkinjedan lugar a diminutas fibras a lo largo de la musculatura ventricular a cada lado, denominadasFibras de Purkinje. Las fibras de Purkinje junto con los haces derecho e izquierdo se conocen comoel paquete de SU.
- La musculatura nodal es autoexcitable. En resumen, puede generar potenciales de acción sin ningún estímulo externo. Esto nos da el ritmo del corazón.
- El número de potenciales de acción en un minuto puede variar en diferentes partes del sistema nodal.
- El SAN puede generar hasta 70-75 potenciales de acción por minuto. Es responsable de iniciar y mantener la actividad contráctil rítmica del corazón. Por lo tanto, se llama elmarcapasos.
Electrocardiógrafo (ECG)
- El ECG (electrocardiógrafo) es una representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón durante un ciclo cardíaco. La máquina de electrocardiógrafo se utiliza para obtener un electrocardiograma. El paciente está conectado a tres cables eléctricos a las muñecas y al tobillo izquierdo.
- La onda P representa la excitación eléctrica de las aurículas (despolarización) que conduce a una contracción de las aurículas.
- La onda QRS representa la despolarización de los ventrículos, lo que inicia la contracción ventricular.
- La onda T representa el regreso del ventrículo de un estado excitado a un estado normal (repolarización). El final de la onda T marca el final de la sístole. Contar el número de complejos QRS en un período de tiempo determinado determina la frecuencia de los latidos del corazón.
Revisar laADN y ARNestructura aquí.
Regulación de las Actividades Cardíacas
- El centro para controlar los latidos del corazón se llama centro cardíaco. Está presente en el bulbo raquídeo del cerebro. Posee quimiorreceptores sensibles al CO2, O2 y la presión arterial. Este centro está bajo la influencia del hipotálamo que controla las actividades autónomas. Por lo tanto, el corazón se llama un órgano miogénico. El sistema nervioso autónomo (SNA) es responsable de la moderación de las funciones cardíacas a través de un centro neural especial en el bulbo raquídeo.
- Las señales neuronales a través de los nervios simpáticos del SNA son responsables del aumento de la frecuencia cardíaca, la fuerza de la contracción ventricular y el gasto cardíaco. Mientras que las señales neurales parasimpáticas del SNA disminuyen la frecuencia cardíaca, la velocidad de conducción del potencial de acción y el gasto cardíaco. Las hormonas medulares suprarrenales también pueden aumentar el gasto cardíaco.
Cuando hay un aumento del CO en sangre2:
Las fibras nerviosas simpáticas del cerebro estimulan el nódulo SA al producir simpatía. La simpatía se compone de adrenalina y noradrenalina. Este compuesto da como resultado la generación de impulsos por la difusión de iones Ca2+ en los músculos cardíacos. Esto aumenta los latidos del corazón y la fuerza de contracción, es decir, taquicardia. Una vez completada la acción, la simpatina es destruida por las enzimas simpatenasas, COMT (catecol orto metiltransferasa) y MAO (monoamino oxidasa).
Cuando hay un aumento en la sangre O2:
El parasimpático o vago, es decir, el décimo nervio craneal inhibe el nódulo SA al producir acetilcolina. La acetilcolina aumenta el tiempo de contracción y, por lo tanto, los latidos del corazón disminuyen, es decir, bradicardia. Una vez completada la acción, la acetilcolina es destruida por la enzima acetilcolinesterasa (AchE).
-
- Estimulación del vagoEl nervio disminuye la frecuencia cardíaca, pero su estimulación continua no muestra una disminución adicional. Se llamaescape vago.
control hormonal:
La hormona tiroxina también aumenta los latidos del corazón al aumentar la producción de energía.
- Golpeteose refiere a un latido del corazón muy rápido durante algunas condiciones como la ira y el amor.
- Un aumento de los iones Na+ en la sangre o en el músculo cardíaco disminuye la frecuencia cardíaca.
- Un aumento de los iones Ca2+ en la sangre aumenta los latidos del corazón, pero si se inyectan en los músculos cardíacos, pueden detener el corazón en una fase contraída que se llamaparo sistólico.
- La inyección de iones K+ en los músculos del corazón detiene la generación de impulsos. Entonces, el corazón se detiene en la fase diastólica o de relajación.
Vasoconstricción y Vasodilatación
La vasoconstricción es el estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando ocurre la vasoconstricción, el flujo de sangre a algunos de los tejidos de su cuerpo se restringe. La vasoconstricción es una respuesta a tener demasiado frío. La vasoconstricción es lo opuesto a la vasodilatación. Si bien la vasoconstricción es laestrechamientode los vasos sanguíneos, la vasoconstricción es el ensanchamiento de los vasos sanguíneos. La vasodilatación es una respuesta al exceso de calor.
Entender elSistema digestivotambién.
Entonces, todo esto tiene que ver con la circulación de la sangre humana. Obtenga algo de práctica de lo mismo en nuestroAplicación de libro de prueba. ¡Descargar ahora!
Revisa Ahora Otros Temas Importantes de Biología En Detalle: | |
Sistema reproductor femenino humano | Enfermedades Renales |
Sistema reproductor masculino humano | Sistema excretor humano |
Trastorno esquelético |
FAQs
¿Cuáles son las 5 fases del ciclo cardíaco? ›
Las fases del ciclo cardíaco son la sístole auricular (a), la contracción isométrica (b), la eyección máxima (c), la disminución de la eyección (d), la fase protodiastólica (e), la relajación isométrica (f), el llenado rápido (g) y la diastasis o llenado lento del ventrículo izquierdo (h).
¿Qué es el ciclo cardíaco y cuáles son sus fases? ›¿Qué es el ciclo cardíaco? Es la sucesión ordenada de movimientos del corazón que se repite con cada latido cardíaco. tiene dos fases: la diástole, en la que se llenan los ventrículos, y la sístole, durante la cual éstos se contraen e impulsan la sangre a los vasos sanguíneos.
¿Cómo se inicia el ciclo cardíaco? ›La diástole atrial es el primer evento del ciclo cardíaco. Este ocurre algunos milisegundos antes de que la señal eléctrica del nodo SA llegue al atrio. Los atrios funcionan como conductos que facilitan el paso de la sangre al ventrículo ipsilateral.
¿Dónde inicia y termina el ciclo cardíaco? ›El ciclo cardiaco es la secuencia de acontecimientos mecánicos y eléctricos que se repiten en cada latido cardiaco. Cada ciclo inicia con la generación de un potencial de acción en el nodo sinusal y la consiguiente contracción de las aurículas y termina con la relajación de los ventrículos.
¿Cuáles son los 4 ruidos cardíacos? ›A (aórtico) - P (pulmonar) - A (accesorio) - T (tricuspídeo) - A (apexiano o mitral).
¿Cuál es el nombre de los latidos del corazón? ›El pulso es la frecuencia con la que late el corazón. También se conoce como frecuencia cardíaca.
¿Cuál es la función cardíaca? ›El corazón bombea sangre a todas las partes del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y elimina el dióxido de carbono y los elementos residuales. A medida que la sangre viaja por el cuerpo, el oxígeno se consume y la sangre se convierte en desoxigenada.
¿Cómo es el proceso de circulación de la sangre? ›La sangre ingresa a la aurícula derecha del corazón y es bombeada al ventrículo derecho, que a su vez bombea la sangre a los pulmones. Después, la arteria pulmonar transporta la sangre con bajo contenido de oxígeno desde el corazón hasta los pulmones. Los pulmones agregan oxígeno a la sangre.
¿Qué ocurre después de la fase QRS del ECG? ›El segmento ST , también conocido como intervalo ST, es el tiempo que transcurre entre el final del complejo QRS y el inicio de la onda T. Refleja el período de potencial cero entre la despolarización y la repolarización ventricular.
¿Cómo se relaciona el ECG con el ciclo cardíaco? ›El ciclo cardíaco implica una contracción y relajación completa tanto de las aurículas como de los ventrículos y el ciclo dura aproximadamente 0,8 segundos. El electrocardiograma, o ECG, es una representación gráfica del esfuerzo eléctrico del corazón durante el ciclo cardíaco .
¿Cuál es la sístole y diástole? ›
La presión arterial incluye dos mediciones: la presión sistólica, que se mide durante el latido del corazón (momento de presión máxima), y la presión diastólica, que se mide durante el descanso entre dos latidos (momento de presión mínima).
¿Cuál es la duración del ciclo cardíaco? ›En un adulto normal la frecuencia cardíaca es de 70 ciclos/minuto, lo que supone menos de 1 segundo por ciclo. La duración media es de 0,8 segundos, los cuales no se distribuyen equitativamente entre sístole y diástole, ya que la diástole dura unas 0,5 segundos y la sístole 0,3 segundos.
¿Dónde está la sístole en el ECG? ›In an electrocardiogram (ECG, or EKG), the beginning of ventricular systole is marked by the deflections of the QRS complex . La sístole auricular ocurre hacia el final de la diástole ventricular, completando el llenado de los ventrículos.
¿Qué se le llama diástole? ›f. Estado de relajación del corazón, en especial de los ventrículos, que comprende el periodo existente entre dos sístoles cardiacas y, por tanto, entre el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar y el cierre de las válvulas auriculoventriculares, mitral y tricuspídea.
¿Cómo se llama la capa que protege el corazón? ›El pericardio está formado por una capa exterior de tejido conjuntivo que mantiene el corazón en su lugar dentro del tórax, lo protege de inflamación y actúa de barrera contra las infecciones. Además, evita que el corazón se estire y se llene de demasiada sangre.
¿Cuánto dura cada fase del ciclo cardíaco? ›El ciclo cardíaco hace que el corazón alterne entre una contracción y una relajación aproximadamente 75 veces por minuto; es decir el ciclo cardíaco dura unos 0,8 de segundo.
¿Qué va primero la sístole o la diástole? ›En cuanto a los latidos del corazón, que pueden ser oídos con un estetoscopio, el primer golpe marca el inicio de la sístole, y el segundo es el inicio de la diástole.
¿Qué es la clase 10 del ciclo cardíaco? ›The cardiac cycle describes all the activities of the heart through one complete heartbeat —that is, through one contraction and relaxation of both the atria and ventricles. Un evento de contracción (ya sea de las aurículas o de los ventrículos) se denomina sístole y un evento de relajación se denomina diástole.
¿Cuántas fases tiene el potencial de acción cardíaco? ›El modelo estándar para comprender el potencial de acción cardíaco es el PA del miocito ventricular y las células de Purkinje. El PA tiene 5 fases, numeradas del 0 al 4. La fase 4 es el potencial de reposo de la membrana, y describe el PA cuando la célula no está estimulada.